
¿Cuánto tiempo tardarás en superar a tu ex? La respuesta que nadie quiere darte
CONTACTAR POR WHATSAPP
Después de una ruptura, es normal hacerse esta pregunta una y otra vez:
"¿Cuánto tiempo voy a sentirme así?"
"¿Cuándo dejaré de pensar en él?"
"¿Por qué me sigue doliendo si ya pasó tiempo?"
Tal vez has leído que hay un cálculo exacto (como la famosa “mitad del tiempo que duró la relación”), pero la realidad es que no hay una fórmula mágica.
Y aunque nadie quiere escuchar esto… el tiempo, por sí solo, no lo cura todo.
¿Cuánto tiempo se tarda realmente en superar una ruptura?
La verdad es que no hay un número exacto como decíamos porque cada mujer vive el duelo de manera distinta y hay muchos factores que influyen en cuánto te puede llevar soltar a alguien.
El tipo de relación que tenías: No es lo mismo soltar un amor tóxico que una relación sana que terminó en buenos términos.
El nivel de dependencia emocional: Si tu felicidad dependía de esa relación, soltar puede llevarte mucho más tiempo.
Si hubo un cierre real o no: A veces, el duelo se prolonga porque hay preguntas sin responder o situaciones inconclusas.
Tu historia personal: Si llevas heridas de abandono o rechazo, la ruptura puede activar esos miedos profundos.
Cómo gestionas lo que sientes: Evitar el dolor (en vez de atravesarlo) hace que se alargue más de la cuenta o que luego aparezca cuando menos te lo esperas.
Pero hay algo que sí puedo decirte con certeza:
No es el paso del tiempo lo que te hará sentirte mejor. Es lo que hagas en ese tiempo.
El mito del “tiempo lo cura todo”
Seguro que más de una persona te ha dicho cosas como:
"Dale tiempo, ya pasará."
"Cuando menos te lo esperes, un día dejará de doler."
Y tonterías varias...
Seguramente, ninguna persona que te ha dicho cosas así lo ha hecho con mala intención, simplemente, no sabían como ayudarte.
Pero… ¿cuántas personas conoces que siguen atrapadas en un amor que terminó hace mucho tiempo?
Porque la verdad es que:
El tiempo NO es suficiente. Si no procesas lo que sientes, puedes seguir enganchada a esa historia incluso años después.
El dolor no desaparece solo porque pasen los meses. Desaparece cuando lo atraviesas y sanas lo que esa relación removió en ti.
Lo que realmente cura es el trabajo interno. No se trata de esperar, sino de hacer algo con lo que sientes.
¿Y si han pasado meses (o años) y sigues enganchada?
Si ya pasó mucho tiempo y sientes que sigues atrapada en el duelo, puede que estés cayendo en uno de estos bloqueos:
Sigues en contacto con tu ex (o espiándole en redes).
Si cada vez que avanzas, vuelves a buscarle o a revisar qué hace, estás reabriendo la herida constantemente.
Te aferras a la idea de que era "el amor de tu vida".
Si crees que nunca vas a encontrar a nadie como él, es normal que tu mente no quiera soltar. Pero recuerda: el amor de tu vida no es alguien que te hace sufrir.
Sigues buscando respuestas.
A veces, nos quedamos atrapadas en preguntas sin respuesta: "¿Por qué me dejó?", "¿Me quiso de verdad?". O en el famoso "¿Y si...?"
Pero la realidad es que aunque tuvieras todas las respuestas, el dolor seguiría ahí. Esto es algo que cuesta mucho procesar, pero es completamente cierto. Tu mente se está aferrando a "si me dijera esto o si supiera lo otro, me quedaría tranquila y podría sanar..." pero darle el poder a otra persona para que tú sanes, ¿te ayuda a sentirte mejor o te hace más daño?
No te has permitido sentir el duelo de verdad.
Si te has distraído con mil cosas o has intentado "ser fuerte" ignorando lo que sientes, puede que tu duelo se haya quedado bloqueado.
No has reconstruido tu vida sin él.
Si sigues definiéndote en función de esa relación o esperando que él vuelva, es normal que no avances. Tu valor no depende de que estés con otra persona porque tu valor está en ti misma y esto es algo en lo que debes trabajar para ser feliz.
Estás esperando a que alguien más llene el vacío.
Si tu plan para "olvidarle" es encontrar a alguien nuevo, puede que lo único que hagas sea repetir el mismo patrón.
¿Qué hacer si sientes que sigues atrapada en la ruptura?
La clave no es analizar el pasado hasta la extenuación, sino identificar los comportamientos que te mantienen en el bucle y romperlo con estrategias concretas. Esto dependerá de cada persona, pero te doy algunas pautas que puedes serte muy útiles:
1. Deja de repetir lo que no funciona
Si sigues espiando a tu ex, buscándole, dándole vueltas a lo mismo una y otra vez… no te vas a sentir mejor.
Haz un corte real con lo que alimenta la obsesión:
Bloquéale si lo necesitas.
Deshazte de cosas que te recuerden a él constantemente (no, no necesitas su sudadera por muy caliente y cómoda que sea).
Comprométete contigo misma a no alimentar pensamientos sobre él a todas horas.
El primer paso para avanzar es dejar de hacer lo que te mantiene atrapada.
2. Interrumpe el bucle emocional de forma estratégica
Si cada vez que piensas en él te quedas enganchada en el dolor o la nostalgia, necesitas un plan de acción.
Ejercicio: Cada vez que te venga un pensamiento sobre él, haz esto:
Pregúntate si seguir dándole vueltas te está acercando a lo que quieres (sentirte bien).
Haz una acción inmediata que corte el pensamiento (sal a caminar, escribe lo que sientes en un papel y luego rómpelo, escucha una canción que te suba el ánimo).
El objetivo no es negar la emoción, sino redirigir la mente para que no caiga en el mismo pozo una y otra vez continuamente. Esta es la clave, no puede ser continuamente.
3. Cambia la pregunta que te estás haciendo
En vez de preguntarte:
"¿Cuándo dejaré de sentirme así?"
"¿Por qué me cuesta tanto olvidarle?"
"¿Qué va a ser de mí ahora que él no está a mi lado?"
Empieza a preguntarte:
"¿Qué puedo hacer hoy para avanzar un poco más?"
"¿Qué me falta por cerrar de esta historia?"
"¿Cómo puedo recuperar el control sobre mi vida?"
Las preguntas que te haces determinan tu foco. Y cambiar el foco cambia la experiencia.
El duelo termina cuando vuelves a sentir que tu vida te pertenece.
Ejercicio: El plan de 7 días para romper con el pasado
Paso 1: Escribe en una hoja TODO lo que sigues haciendo que te conecta con él (mirar su Instagram, intentar coincidir con él, pensar en él a todas horas, hablar de él una y otra vez en bucle con tus amigas…).
Paso 2: Marca al menos UNA cosa que puedas dejar de hacer desde hoy mismo. No la reduzcas drásticamente, ve poco a poco.
Paso 3: Cada día, comprométete a reducir esos hábitos que te mantienen atrapada
.
Verás que, en solo 7 días, tu mente empieza a despegarse poco a poco de esa relación.
Tú no eres el dolor que sientes ahora.
Eres la mujer que está creciendo a través de él 💪🥰
Si necesitas ayuda para superar esta etapa sin quedarte atrapada, escríbeme por email a [email protected] o directamente por Whatsapp aquí: