Te sientes frustrada porque las terapias que probaste no funcionaron patricia diez diez

¿Te sientes frustrada porque las terapias que probaste no funcionaron?

no me funciona nada

CONTACTAR POR WHATSAPP

 

Has probado de todo. Terapias convencionales, complementarias, libros de autoayuda, ejercicios, herramientas, técnicas... y aquí estás. Sigues sin terminar de estar del todo bien, como te gustaría.

 


Y con cada intento fallido, la frustración  y el sentimiento de incapaz crecen.

 

  •  “Tal vez el problema soy yo.” 
  •  “¿Y si nunca consigo cambiar?” 
  •  “Siento vergüenza por todo el dinero y el tiempo que he perdido.” 
  •  “Ya no sé qué más probar.”
     

Si te has dicho alguna de estas frases, sigue leyendo. Porque vas a ver que el problema no eres tú. 

 

El verdadero motivo por el que las terapias no te han funcionado

 

Cuando una terapia no te funciona, podrías decirte cosas como:

 

"No soy capaz de cambiar." 


"Nadie me entiende." 


"No hay solución." 

 

Pero, ¿y si el problema no es que  no seas capaz, sino que la manera en la que has intentado sanar no ha sido la adecuada para ti?

 

Muchas veces, las terapias se centran en encontrar el origen, pero se quedan ahí.
Sí, descubrir de dónde viene tu dolor es importante, pero eso por sí solo casi nunca lo resuelve. ¿Por qué? Pues porque una cosa es tener el conocimiento de algo y otra cosa es integrarlo y trascenderlo. 

 

 

Te pongo un ejemplo:

 

Imagínate que leyendo una noticia, descubres que los arándanos son buenísimos para el cerebro y que deberías comer un puñado todos los días (esto es cierto).

 

Conocer esta información, no va a hacer que tu cerebro tenga los beneficios de comer arándanos.

 

Incluso aunque te dé la venada de ir a comprar arándanos después, si no los comes, tampoco servirá de nada.

 

Pero vamos más allá, que tú comas durante unos días ese puñado de arándanos como indicaba la noticia, tampoco significará que has integrado esta práctica en tu día y, por supuesto, no tendrás los beneficios que esperabas tener comiéndolos.

 

 

Otras veces, las terapias se enfocan solo en el presente, sin tener en cuenta el peso de lo que has vivido y lo que todavía llevas dentro.

 

Cuidado: centrarte en el presente es útil si estás muy alterada, entonces lo adecuado sí es empezar por ahí, para después volver atrás y limpiar lo que habíamos dejado pendiente, pero, en ningún caso, se debe omitir si se quiere llevar a cabo el proceso completo y evitar así que sea otra terapia más "que no me ha terminado de funcionar".

 

Creencias que te están frenando sin que te des cuenta

 

Si llevas tiempo probando terapias sin éxito, es normal que te sientas bloqueada, yo misma estuve así durante 14 años hasta que descubrí cómo salir de ese bucle tan nefasto.

 

quiero que revises estas creencias, porque pueden estar impidiendo tu avance, incluso sin darte cuenta:

 

"Ya no sé qué más probar." → No necesitas probar más y más cosas sino comprenderte a ti misma y sanarte desde dentro. Para eso no necesitas tal o cual herramienta sino una persona que pueda acompañarte en ese proceso y sepa cómo guiarte a lo largo del camino.

 

"Tengo miedo de volver a intentarlo y que no funcione." → El miedo es lógico, pero quedarte donde estás tampoco está funcionando. Piensa una cosa, no intentarlo, ¿te acerca más a tu sanación o te aleja cada vez más de sanarte?

 

"No hay solución definitiva." → No existe una varita mágica, pero sí un camino que realmente te ayude a avanzar. La frustración que seguramente sientes ahora mismo podría hacerte buscar una solución inmediata y, como consecuencia de ello, que estés cayendo en lugares donde no vas a poder sanar; solo por esa falsa ilusión de que puedes conseguirlo súper rápido y sin apenas esfuerzo. Pero recuerda que eso es imposible porque no habrá un cambio completo sin tu participación activa, consciente y profunda. 

 

Entonces, ¿qué hago si parece que nada me funciona?

 

La clave no es encontrar "la terapia perfecta" (que no existe porque cada terapia se debe adaptar a cada persona) sino sanar de manera real y profunda, con un método que:

 

No solo te haga comprender, sino también transformar.
No te deje en la teoría, sino que te lleve a la acción.
No te haga depender de alguien externo, sino que te devuelva el control sobre ti misma.

 

Por eso, voy a proponerte un ejercicio diferente:

 

Ejercicio: la carta de lo que no funcionó

 

Quiero que escribas una carta, pero no a ti, ni a nadie de tu pasado, sino a todas las terapias que has probado y no te han terminado de funcionar como esperabas. 

 

En esa carta, vas a decirles:

 

  • Lo que buscabas cuando acudiste a ellas.

 

  • Lo que te aportaron (aunque fuera poco).

 

  • Lo que te prometieron y no cumplieron.

 

  • Lo que aún sigues necesitando y no encontraste ahí.

 

Cuando termines, léela en voz alta.


Y luego, si quieres, rómpela. O quémala (con cuidado). O guárdala como recordatorio de lo que ya no volverá a pasar.

 

Este ejercicio no es para culparte, sino para liberarte. Para cerrar una etapa y abrirte a una nueva forma de sanar.

 

Porque esta vez, será diferente. Pero no por la terapia, recuerda, sino porque:

 

Buscarás y encontrarás una persona con la que conectes para que te acompañe y te guíe en el camino.

 

Ya eres consciente de que el camino lo tienes que recorrer tú y no vas a esperar que alguien te dé una píldora mágica que no existe.

 

Elegirás a una persona que veas que puede acompañarte de la forma que necesitas y que pueda abordar el problema que tienes desde el pasado, el presente y el futuro. Es decir, que te ayude a sanar tu pasado, a vivir tu presente y a que los cambios que vayas consiguiendo los mantengas en el futuro. 

 

 

¿Te vas a rendir ahora?

 

Si estás aquí, es porque sigues buscando una respuesta.

Y eso significa que, en el fondo, aún crees que puedes sentirte mejor.


Y tienes razón.

 

 

Teniendo estos 3 puntos claros, confía en tu intuición y escoge a tu compi de viaje. Experimentarás por ti misma lo emocionante que será.

 

 

Si sientes dentro de ti que quizá soy la persona que puede acompañarte mejor en tu viaje, puedes escribirme por email a [email protected] o directamente por Whatsapp aquí:

CONTACTAR POR WHATSAPP

VER ÚLTIMOS ARTÍCULOS PUBLICADOS:

5 razones por las que repites el mismo tipo de pareja y cómo evitarlo

No es que no puedas superar la ruptura, es que lo intentas mal

Cómo sanar como hombre después de romper con tu ex